Las mascarillas personalizadas son un accesorio que se han convertido en una constante en los últimos meses. Al principio, ante la incertidumbre y la necesidad de un cambio rÔpido se contaba con pocos modelos pero, ahora, disponemos de mÔs información y mejores prestaciones, por lo que es fundamental saber elegir bien.
¿Desechable o reutilizable?
Este va a ser el punto que va a definir mÔs nuestra elección. Si van ser únicamente para clientes, para que se las pongan durante su estancia en el establecimiento, lo ideal son las mascarillas higiénicas desechables o las quirúrgicas, las cuales son baratas, se pueden comprar en grandes cantidades y su ciclo de vida es de un solo uso.
Si van a ser para los empleados pero únicamente para su estancia en el puesto de trabajo (en interiores) lo mejor es contar con las KN95 o las FFP2, las cuales brindan mayor protección respecto a las anteriores y las segundas estÔn catalogadas como EPI. Por supuesto, estas también pueden ser entregadas a visitantes y clientes ya que su precio no es excesivamente mÔs alto que las anteriores.
Finalmente, estĆ”n las mascarillas reutilizables personalizadas de tela. Estas no solo tienen la finalidad de brindar protección frente al virus sino que pueden ser una herramienta publicitaria o de identificación de la persona con la entidad a la que pertenece. Permiten poner el logotipo o diseƱo deseado en ellas y estĆ”n disponibles en distintos colores. Como te imaginarĆ”s, son un regalo de empresa que se podrĆ” entregar a cualquiera, tanto perteneciente como ajeno a la compaƱĆa.
Revisa que la mascarilla estƩ homologada
Si crees que las de tela no estÔn homologadas ya que las únicas admitidas son las quirúrgicas, las FFP2 y las KN95 tenemos buenas noticias: las reutilizables y lavables también lo pueden estar. Hay que tener sumo cuidado a la hora de hacer la compra ya que hay algunas que no lo estÔn, motivo por el cual te invitamos a que revises la descripción de producto, la ficha técnica si la tuviese y, en caso de duda, preguntases.
En RegalosPuntoCom disponemos de mascarillas personalizadas de tela, tanto de poliéster como de algodón, y que cuentan con su correspondiente certificación (normalmente, la UNE 0065). Dentro de cada pÔgina de producto encontrarÔs esta información.
El color, fundamental para la identidad de marca.
Ya entrando en el terreno de las mascarillas personalizadas para publicidad y teniendo claro que el accesorio elegido cumple con los estƔndares para ser seguro, ha llegado la hora de entrar en el Ɣmbito de la identidad de marca.
Las mascarillas quirĆŗrgicas y desechables no se pueden personalizar ya que se perderĆa su efectividad en el proceso. Por ello, son las reutilizables las que son aptas para ello. DespuĆ©s de tener este punto en cuenta, es hora de explorar las posibilidades en cuanto a los colores, cómo son las tiras para las orejas y que tipo de marcaje permiten. Una vez que se elija el diseƱo mĆ”s adecuado para la imagen de la empresa, teniendo en cuenta la futura impresión, ha llegado el momento de entrar en el paso final.
Escoge la mejor tƩcnica para tu logotipo o diseƱo
Llegamos al último punto y este es el que permitirÔ que tu mascarilla personalizada destaque. Primeramente, asegúrate que la técnica disponible en tu modelo te permite hacer lo que desees, ya que algunas solo permiten poner el logo a un lado mientras que otras son aptas para poner el diseño deseado en toda la superficie.
SerigrafĆa, transfer o bordado son las que se suelen emplear para poner el logotipo, siempre teniendo en cuenta que este complemento se lavarĆ” a una temperatura bastante alta. Sin embargo, si se opta por hacer una imagen completa, la sublimación o la impresión digital son las alternativas que lo permiten.
0 Comentarios